Plazas

Violin 3
Violonchelo 1
Fagot 1
   
   
   
   
   
   
   
   

Diploma

Gran Diploma de Especialización Orquestal

Posgrado Profesional. Reconocido por la USC.
60 créditos ECTS.

Admisión e inscripción

Admisión
Instrumentistas de las especialidades ofertadas en posesión de título superior

Inscripción
Hasta el 12 de septiembre de 2023
Debido a problemas informáticos el día límite, se amplía hasta el 18 de septiembre (inclusive).

Pruebas
22 de septiembre de 2023.

 

Convocatoria ordinaria:

-Bases de la convocatoria

Consulta aquí el contenido de las pruebas.

Estudio de timbal.

Extracto de trompeta.

Horario de las pruebas.

Listado de admitidos a las pruebas.

Listado de admitidos y de espera.

Matrícula y becas

Matrícula
702,50 €

Becas
300€ de beca mensual.

Posibilidad de alojamiento en la Residencia Universitaria del Burgo das Nacións (a 180 metros de la Escuela).

Materias

A - Especialización instrumental

Clases individuales
Cada alumno recibirá de su tutor/profesor, un mínimo de 40 horas de práctica instrumental personalizada distribuidas a lo largo del curso académico.

Clases magistrales con profesores visitantes
Los alumnos de la EAEM recibirán clases individuales por parte de solistas de relevancia internacional, bien sean invitados de la RFG o contratados para el efecto.

B - Prácticas con la RFG
Cada alumno, con la supervisión de su tutor, se incorporará a la RFG participando en varios programas de la temporada (ciclo académico).

C - Música de cámara y conjunto instrumental
Todos los alumnos participarán en programas referidos a la práctica de conjunto que se materializarán en conciertos públicos a lo largo del curso académico.

D - Materias teóricas
Se impartirán contenidos teórico-prácticos aplicados a la práctica instrumental, al conocimiento del mundo profesional así como a aspectos relacionados con la adquisición de una buena disposición mente-cuerpo.

E - Trabajo fin de curso
Para la obtención del título de posgraduado, los alumnos deberán realizar un proyecto fin de curso que consistirá básicamente en la preparación e interpretación de conciertos públicos que impliquen una participación solista destacada, bien sea en conciertos individuales o de conjunto.

Plan de estudios

Los alumnos estarán orientados desde el primer momento por sus respectivos tutores, que realizarán un itinerario formativo individualizado y pormenorizado teniendo en cuenta las características especiales de cada alumno.

Esta programación educativa garantizará la formación del alumno y le permitirá obtener los créditos necesarios para su acreditación como especialista. El encaje de cada alumno en los programas de la orquesta se fijará por el Director, previa deliberación de la Comisión Educativa.

Con la finalidad de que los alumnos puedan ensayar tanto de forma individual como colectiva, la EAEM garantizará en la sede de la escuela aulas y cabinas de estudio para todos.

Al ser un curso eminentemente práctico, las asignaturas instrumentales tendrán una carga lectiva no presencial superior a la presencial.

Profesorado

La EAEM cuenta con un profesorado altamente cualificado,
compuesto de músicos de la propia Real Filharmonía de Galicia.

Hablan de su formación

Germán Agulló

Percusión

Considero que el CAEO constituye un primer paso esencial en el camino de una carrera profesional. Alto nivel de profesorado, prácticas en una orquesta profesional y un contenido académico muy productivo.

Aleix Vaqué

Clarinete

Sólo puedo decir cosas buenas sobre el Curso Avanzado de Especialización Orquestal, creo que es una de las ideas mejor enfocadas y llevadas a cabo dentro de la formación orquestal en España, dado que está diseñado a imagen y semejanza a los modelos de academia orquestal que se encuentran funcionando en Europa. Por un lado, las clases de instrumento con el solista de la orquesta me ayudaron a conseguir una mejor preparación para las audiciones de orquesta y, por otro lado, la experiencia de poder tocar de forma regular en una orquesta como la Real Filharmonía de Galicia fue genial para aprender de manera directa al lado de los músicos, a la vez que trabajando siempre con directores de gran nivel. Además, el bloque de asignaturas teórico-prácticas como técnica Alexander, preparación mental, análisis… es genial ya que está todo enfocado a la mejora interpretativa.

El CAEO es la idea mejor enfocada y llevada a cabo dentro de la formación orquestal en España.

Amador del Pozo

Contrabajo

El CAEO es una gran oportunidad para completar la formación orquestal de manera profesional, con magníficos profesores y colaborando con una excelente orquesta como la RFG.

¿Deseas tener más información acerca del Curso Avanzado de Especialización Orquestal (CAEO)?

La Escuela

Desde 1997, un proyecto de formación integrado con la Real Filharmonía de Galicia.

Historia, organización, instalaciones, profesores: cónoce todo acerca de la Escuela de Altos Estudios Musicales.

Más información