El trompista David Fernández ofrecerá clases magistrales en la Escuela de Altos Estudios Musicales el jueves 6 y el viernes 7 de marzo. En total serán 10 horas lectivas: de 12.00 a 14.00 h y de 16.00 a 20.00 h del jueves y de 11.00 a 12.00 h y de 16.00 a 19.00 h del viernes.
Además, el jueves de 10.00 a 12.00h y el viernes de 10.00 a 11.00 h serán horarios exclusivos para alumnos del Curso Avanzado de Especialización Orquestal.
Estudió en Vigo y en Karlsruhe con Will Sanders, obteniendo matrícula de honra tanto en el examen final de carrera como en la diplomatura de solista. Fue miembro de la JONDE, de la EUYO y de la Gustav Mahler Jugendorchester y, ya como profesional, de la Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera y Orquesta de la Comunitat Valenciana.
Tocó con la Mahler Chamber Orchestra, Staatskapelle Dresden, Sinfónica de Berlín, Radio Stuttgart SWR, Radio Oslo, BBC, Real Filarmonía de Galicia, Sinfónica de Bilbao etc. Fue dirigido por directores del prestigio de Lorin Maazel, Zubin Mehta, Kurt Masur, Carlo Maria Giulini, André Previn, Esa-Pekka Salonen, Daniel Harding, Víctor Pablo Pérez, Pierre Boulez, Riccardo Chailly etc., en salas de conciertos en Berlín, París, Londres, Amsterdam, Tokio, Nueva York, Madrid, Valencia...
David toca constantemente con grupos de cámara y con el quinteto de viento Miro Ensemble ganó el primer premio y el premio especial del público en el concurso de la ARD de Múnich y realizó giras por Europa. Con el octeto de viento Moondwinds actuó en España y Londres y grabó varios discos. También es miembro del quinteto de ganadores de ARD, con los que toca asiduamente en Alemania, Austria y Suiza y grabó uno compacto con los quintetos de Mozart y Beethoven que le valió el premio Echo-Prize 2012 a la mejor grabación de música de cámara que se concede anualmente en Berlín.
Estrenó y grabó el Concierto para trompa de José Arriola con la Real Filarmonía de Galicia y toca a menudo como solista los conciertos de Schumann, Mozart, Weber, Strauss y Förster. Fue Premio de la Crítica de Galicia en 2003.